En Grupo Ipel estamos especializados en el sector de la accesibilidad y movilidad, ofreciendo siempre las soluciones más innovadoras y totalmente personalizadas, destinadas a mejorar la calidad de vida de aquellas personas que tienen movilidad reducida. Podrás ver que contamos con plataformas salvaescaleras de excelente calidad, perfectas para acabar con esas molestas barreras arquitectónicas y promover la inclusión social, con soluciones eficientes y seguras.
Las plataformas elevadoras salvaescaleras son dispositivos mecánicos que están diseñados para transportar personas con movilidad reducida, junto con sus sillas de ruedas, a lo largo de una escalera, ya sea recta o curva. El propósito principal de estos equipos es acabar con las barreras arquitectónicas que dificultan el acceso a diferentes niveles de un edificio, facilitando la movilidad y promoviendo la inclusión de personas con discapacidades físicas.
La plataforma para subir escaleras desempeña un papel crucial en la mejora de la accesibilidad en edificios públicos y privados. Su importancia radica en varios aspectos clave:
Te mostramos aquí los principales beneficios que ofrece una plataforma para escaleras:
Las plataformas salvaescaleras se diferencian de otros sistemas de elevación, como los ascensores y las sillas salvaescaleras, en varios aspectos:
Estos son los tipos de plataformas elevadoras salvaescaleras que tenemos disponibles en el Grupo Ipel:
Las plataformas salvaescaleras rectas que ofrecemos, han sido diseñadas para recorrer tramos de escaleras sin curvas, es decir, escaleras lineales. Estas plataformas son perfectas para su instalación en escaleras rectas sin interrupciones. Su estructura es sencilla y directa, lo que hace sencilla su instalación y mantenimiento.
Estas plataformas son perfectas para su instalación en residencias, edificios de oficinas y establecimientos comerciales con escaleras rectas. Se utilizan comúnmente en situaciones donde el espacio es limitado y se necesita una solución rápida y eficiente para mejorar la accesibilidad.
Las plataformas salvaescaleras curvas que ofrecemos están diseñadas para adaptarse a escaleras que tienen curvas o cambios de dirección. Su estructura flexible hace posible al equipo seguir el contorno de la escalera, ofreciendo una solución personalizada para cada tipo de escalera.
Las plataformas curvas cuentan con la ventaja de ser completamente adaptables a la forma de la escalera, lo que las hace perfectas para edificios antiguos con escaleras complejas o modernas estructuras arquitectónicas, con diseños intrincados. Además, estas plataformas suelen contar con un sistema de riel más sofisticado que garantiza un movimiento suave y seguro a lo largo de todo el trayecto.
La plataforma para subir escaleras verticales, que también son conocidas como elevadores verticales, se emplean para transportar personas entre diferentes niveles de un edificio sin la necesidad de que haya una escalera. Funcionan de forma similar a un ascensor, pero son más compactas y están diseñadas específicamente para mejorar la accesibilidad en espacios reducidos.
Estas plataformas son comúnmente instaladas en entradas de edificios, centros comerciales, estaciones de tren y otros lugares públicos donde es necesario superar barreras arquitectónicas. Son ideales para transportar sillas de ruedas y usuarios con movilidad reducida de manera eficiente y segura.
Te dejamos aquí el proceso completo que llevamos a cabo para la correcta construcción e instalación de plataforma para subir escaleras:
Estos son los pasos que seguimos dentro de la evaluación y planificación de una plataforma elevadora de/para escaleras:
Consideraciones de diseño: Una vez completada la inspección inicial, se tendrán en cuenta varios factores de diseño, incluyendo el tipo de escalera, el peso máximo que debe soportar la plataforma, y las necesidades específicas del usuario que la utilizará, como sería el uso de sillas de ruedas. También se tiene en cuenta la estética del edificio para que la plataforma se integre de forma correcta en el entorno. Se realiza un plan detallado que incluye todas las especificaciones técnicas y de diseño del respectivo modelo de plataforma para subir escaleras.
Pasamos al momento donde se construye la plataforma salvaescaleras:
Materiales utilizados: Los materiales empleados en la construcción de plataforma para subir escaleras suelen incluir acero inoxidable, aluminio y demás metales resistentes para la estructura y los rieles. Además, se emplean componentes electrónicos avanzados para los sistemas de control y seguridad. Los acabados podrán variar, incluyendo recubrimientos en polvo y pinturas especiales para una mayor durabilidad y una gran resistencia a la corrosión.
Por último, pasamos a la fase de instalación final y puesta en marcha del equipo de plataforma para escaleras:
Pruebas y ajustes finales: Una vez instalada la plataforma para subir escaleras, se llevan a cabo pruebas exhaustivas para garantizar su correcto funcionamiento. Se verifica la suavidad del desplazamiento, la respuesta de los controles y el cumplimiento de todas las normas de seguridad. Se realizan ajustes finales para optimizar el rendimiento y la seguridad del sistema.
El mantenimiento regular de equipos y sistemas es crucial para asegurar su funcionamiento óptimo y prolongar su vida útil. Algunas razones clave para realizar mantenimiento regular de plataforma para subir escaleras, incluyen:
Estas son las preguntas que más nos hacen sobre plataforma para subir escaleras que ofrecemos en Grupo Ipel:
Elegir la plataforma salvaescaleras correcta dependerá de varios factores. Primero, considera el tipo de escalera que tienes: ¿es recta, curva, o de caracol? Las plataformas para escaleras rectas son más simples y generalmente más económicas, mientras que las curvas requieren un diseño más personalizado.
También debes tener en cuenta la movilidad de la persona que utilizará la plataforma. Si la persona usa una silla de ruedas, necesitarás una plataforma suficientemente grande y robusta. Además, es importante considerar el espacio disponible. Algunas plataformas son plegables y ocupan menos espacio cuando no están en uso. Consulta con uno de nuestros profesionales para una evaluación y recomendaciones específicas según tus necesidades.
El tiempo de instalación de una plataforma salvaescaleras podrá variar, dependiendo del tipo de plataforma y la complejidad de la escalera. Generalmente, la instalación de una plataforma para subir escaleras rectas puede tomar entre 2 y 4 horas.
En el caso de escaleras curvas o con varios tramos, la instalación puede prolongarse a un día completo o incluso más. Es importante que la instalación sea realizada por técnicos especializados para asegurar la seguridad y el correcto funcionamiento del equipo. Asegúrate de preguntar al proveedor sobre el tiempo estimado de instalación cuando solicites una cotización.
En la mayoría de los casos, la instalación de una plataforma salvaescaleras no necesita de reformas significativas. Las plataformas que ofrecemos están diseñadas para adaptarse a la estructura existente de la escalera. Sin embargo, puede haber situaciones en las que sea necesario realizar ajustes menores, como mover barandillas o instalar puntos de anclaje adicionales para garantizar la estabilidad y seguridad del dispositivo.
Es importante que un especialista evalúe tu escalera antes de la instalación para identificar cualquier posible modificación necesaria. También debes considerar si hay suficiente espacio en los rellanos para permitir el uso cómodo de la plataforma.
Sí, las plataformas salvaescaleras requieren mantenimiento regular para garantizar su funcionamiento seguro y eficiente. El mantenimiento generalmente incluye la lubricación de partes móviles, la revisión de componentes eléctricos y mecánicos, y la verificación de los sistemas de seguridad.
La frecuencia del mantenimiento puede variar, pero se recomienda realizarlo al menos una vez al año. Además, algunas plataformas pueden tener requisitos específicos de mantenimiento según el fabricante, por lo que es esencial seguir las indicaciones del manual del usuario y considerar la contratación de un servicio técnico especializado para realizar estas tareas.
La instalación de una plataforma para subir escaleras requiere una evaluación cuidadosa del espacio disponible. En tramos rectos, la anchura mínima de la escalera debe ser aproximadamente de 95 cm si la plataforma se fija a la pared, y de 105 cm si se fija directamente a los escalones.
Para tramos curvos, donde la plataforma necesita maniobrar, se requiere un espacio mayor, generalmente entre 115 cm y 120 cm de anchura mínima. Es importante tener en cuenta que estas medidas pueden variar según el modelo y el fabricante de la plataforma.
Por lo tanto, se recomienda consultar las especificaciones técnicas del modelo específico que se desee instalar y tomar en cuenta la orientación de grupo Ipel para elegir el modelo más adecuado para tu tipo de escalera.
El coste/precio de una plataforma elevadora escaleras es una inversión que varía significativamente, se debe a diversos factores. La principal, es la configuración de las escaleras, ya sean rectas o curvas, impacta directamente en la complejidad y, por ende, en el precio de la instalación. Las escaleras curvas o con múltiples tramos, al requerir plataformas personalizadas, suelen incrementar el costo en comparación con las instalaciones en tramos rectos.
Otro factor determinante es el ancho del hueco de la escalera, que define el tipo de plataforma adaptable al espacio. Las escaleras estrechas, al requerir diseños más compactos y a medida, pueden elevar el presupuesto. El tipo de plataforma seleccionada, ya sea para interiores o exteriores, o incluso las verticales, junto con las características adicionales como asientos plegables o controles remotos, influyen en el precio final.
No obstante, este es un proyecto que realizarás una vez y que podrá tener un uso prolongado, asegurando tu inversión a largo plazo. Recuerda que con Grupo Ipel podrás conseguir los precios más competitivos del mercado en plataforma para escaleras y otros sistemas de elevación.
En Grupo Ipel siempre trabajamos con profesionales en la instalación de plataformas salvaescaleras, para que recibas un equipo de calidad, con un excelente servicio de mantenimiento, que supone una mayor durabilidad del sistema.
Asimismo, en caso de que tengas alguna duda o necesites más información sobre alguna de nuestras plataformas, puedes contactar con nosotros y te daremos el mejor asesoramiento.
Cada proyecto que emprendemos en IPEL es único y representa un nuevo desafío. Nos especializamos en una amplia gama de soluciones de elevación, desde sillas salvaescaleras y elevadores residenciales hasta montacargas y sistemas de aparcamiento. A lo largo de los años, hemos completado una variedad de proyectos destacados que han mejorado la accesibilidad y la comodidad en hogares y negocios. Estamos entusiasmados por compartir algunos de nuestros proyectos más notables contigo.
Descubre las novedades más recientes en el sector de la elevación en IPEL. Mantente al día con avances, proyectos destacados y noticias relevantes en el ámbito de la elevación, accesibilidad y soluciones innovadoras.Tu fuente de información para estar al tanto de los desarrollos en el mundo de la elevación y la movilidad.
Bienvenido al mundo de la accesibilidad con IPEL. Somos tus aliados especializados en hacer la movilidad más sencilla y cómoda. Nuestro equipo de profesionales está aquí para ofrecerte soluciones de vanguardia en equipos de elevación y aparatos elevadores. Desde sillas hasta plataformas salvaescaleras, estamos comprometidos en abrirte las puertas a una vida más accesible y sin barreras.