logo grupoipel

Averías de sillas salvaescaleras comunes y cómo solucionarlas

¿Averías de sillas salvaescaleras en tu vivienda? Para prevenir fallos es preciso seguir una serie de prácticas sencillas pero efectivas. En Grupo Ipel hemos desarrollado este artículo para enumerar cuáles son las posibles causas que han derivado en un desperfecto mecánico. A la vez que te indicamos algunas recomendaciones para

¿Han sufrido averías de sillas salvaescaleras en tu vivienda? Esto es un problema que debes solucionar de inmediato. Para prevenir fallos es preciso seguir una serie de prácticas sencillas pero efectivas. Pero, ¿cuáles son las averías más comunes de las sillas salvaescaleras? ¿cómo darle solución?

En Grupo Ipel hemos desarrollado este artículo para enumerar cuáles son las posibles causas que han derivado en un desperfecto mecánico. A la vez que te indicamos algunas recomendaciones para alargar la vida útil de los salvaescaleras.

Como todas las máquinas, los salvaescaleras pueden sufrir fallos repentinos que impiden su correcto funcionamiento. Pese a que esto no es muy común, es una posibilidad que debe ser evaluada y atendida lo antes posible.

En algunos casos, un fallo mínimo podría ser el precedente de una avería mucho mayor que afecte al dispositivo si no es tratada a tiempo. Por ello, es importante saber cómo actuar ante los indicios de un mal funcionamiento de las sillas salvaescaleras por averías y dejar su reparación en manos expertas.

Para resolver las averías de sillas salvaescaleras, en la mayoría de los casos vas a necesitar asistencia profesional para valorar la ocurrencia de fallos mecánicos de las plataformas de movilidad instaladas en la vivienda en cuestión.

Averías de sillas salvaescaleras más comunes

Los sistemas de accesibilidad actuales son fabricados con componentes de gran durabilidad e instalados con tecnología avanzada, necesitando escaso mantenimiento para su funcionamiento. Sin embargo, no están exentos de sufrir averías de sillas salvaescaleras, como cualquier otro dispositivo de movilidad de uso recurrente.

El mantenimiento de sillas y plataformas salvaescaleras no es obligatorio. No obstante, los fabricantes han recomendado evaluar el estado de la unidad con frecuencia intermedia. Así, el mantenimiento preventivo de los salvaescaleras garantiza su máxima utilidad y la seguridad de los tuyos.

Ante esto, en Grupo Ipel hemos enumerado los fallos más comunes que se presentan en las sillas para subir escaleras con ancianos o personas de movilidad reducida. Problemas como fallo en la carga de baterías, ausencia de lubricación necesaria o desajustes estructurales son solo algunos de estos.

Averías-de-sillas-salvaescaleras-

 Fallo en las baterías

Quizás esta sea una de las averías de sillas salvaescaleras más comunes. La descarga total de las baterías, tanto de la silla como de la plataforma, puede significar una colocación incorrecta de la misma en la estructura de carga. Ante el uso excesivo o nulo de la silla o plataforma, se podría desencadenar un fallo de esta categoría después de varios años de instalación. Enfatizando en el desuso del dispositivo como causa de la descarga.

Fallos en los contactos eléctricos de seguridad

La seguridad de las sillas y plataformas salvaescaleras depende en gran medida de un conjunto de sensores y sistemas de seguridad que evitan accidentes. Sin embargo, estos elementos vitales pueden fallar debido a diversos factores como la acumulación de suciedad, el desgaste por el uso, desajustes en su configuración o simplemente por averías propias del tiempo.

Cuando estos sistemas fallan, pueden enviar señales incorrectas o no detectar obstáculos a tiempo, lo que representa un riesgo considerable para el usuario. Por ejemplo, un sensor de obstáculo defectuoso podría hacer que la silla siga su recorrido aun cuando hay una persona u objeto en su camino, provocando un accidente.

¿La solución a este problema? Realizar revisiones periódicas y un mantenimiento adecuado para garantizar el correcto funcionamiento de estos sistemas, la sustitución de piezas y evitar situaciones peligrosas para los usuarios o el espacio donde se ubica la silla salvaescalera.

Avería en placas electrónicas

Es muy común que las averías de sillas salvaescaleras se efectúen en el centro de control de las salvaescaleras. Aunque el sistema electrónico muy sencillo, puede ser posible que se registre un error que precise la sustitución de una o varias placas. Este fallo generalmente se relaciona con subidas de tensión y sobrecargas del sistema eléctrico presentados en la vivienda.

Desgaste mecánico

El desgaste es un proceso natural en cualquier maquinaria, y las sillas salvaescaleras no son una excepción. A pesar de estar fabricadas con materiales resistentes y ligeros, el uso constante provoca un desgaste gradual en los componentes mecánicos.

¿Cómo evidenciamos este desgaste? El mismo puede manifestarse en varios tipos de desgastes en forma de rozamiento excesivo, pérdida de precisión en los movimientos, ruidos o incluso la rotura de piezas. Con el tiempo, este desgaste puede comprometer el funcionamiento seguro y eficiente de la silla, lo que puede llevar a averías y poner en riesgo al usuario.

Disfunción de los mandos

Entre las averías de sillas salvaescaleras también está el fallo de los controles de mando. Estos provocan errores ocasionales cuando se quiere hacer uso de la silla o plataforma salvaescaleras y, por suerte, se pueden reparar por un experto.

En Grupo Ipel nuestros técnicos solucionan dichos inconvenientes en el menor tiempo posible. Nuestra misión es dar la tranquilidad de las personas y otorgar facilidades con sistemas de elevación eficientes y seguros en edificios residenciales.

Lubricación escasa

Las salvaescaleras están constantemente sometidas a movimientos y rozaduras con los elementos propios de la infraestructura de la vivienda. Considerando esto, es importante que sus rieles y/o complementos estén lubricados. De lo contrario, esto afectaría gravemente su función y desencadenaría otras averías de sillas salvaescaleras a largo plazo, afectando mayormente a las salvaescaleras curvas.

Al ubicarse en zonas externas como jardines o espacios al aire libre también corren el riesgo de perder lubricación con el paso del tiempo. Afortunadamente estas sillas salvaescaleras tienen averías que se pueden solucionar.

Necesita servicio técnico

El servicio técnico para dar solución a los escenarios de sillas salvaescaleras averías e incluso evitar los mismos, es clave. Lo más recomendable es contratar a la empresa proveedora del servicio. Esto para que den una solución rápida a tu problema.

No obstante, siempre debes buscar la empresa que sí garantice una respuesta rápida y adecuada a tus problemas de mal funcionamiento o avería de sillas salvaescaleras. Grupo Ipel cuenta con los profesionales más capacitados para ello.

Nuestros profesionales realizan no solo la inspección del equipo, sino que proceden a realizar todos los pasos que ya te mencionamos, esto para dar una rápida respuesta a tu problemática.

El servicio técnico siempre será la mejor alternativa al momento de presentarse sillas salvaescaleras averías. Recuerda que estos expertos cuentan con las herramientas, preparación y experiencia que hará que sillas salvaescaleras averías puedan funcionar perfectamente, en poco tiempo.

Averías-de-sillas-salvaescaleras

Consejos de mantenimiento para evitar que las sillas salvaescaleras sufran averías

Te dejamos aquí los principales consejos de mantenimiento:

Mantenimiento preventivo

El mantenimiento es siempre la mejor opción para evitar averías o daños mayores en tus sillas salvaescaleras. En este sentido es recomendable optar por un plan de mantenimiento preventivo si notas que tu salvaescaleras trabaja de manera distinta. Ante esto puedes realizar una evaluación periódica para determinar que todo esté bien y se ajusten detalles menores que podrían desencadenar una avería a largo plazo.

Realizar un mantenimiento preventivo consecuentemente podría evitar averías de sillas salvaescaleras. Según expertos en tecnología de accesibilidad, ejecutar al menos una o dos revisiones anuales alargaría la vida útil de los salvaescaleras durante varios años, incluso décadas. Siempre y cuando se sigan las instrucciones de uso y cuidados al pie de la letra.

Chequeos durante el año

Por otra parte, es aconsejable efectuar unas mínimas tareas de supervisión y revisión de los componentes para que no se produzcan averías de sillas salvaescaleras. Asimismo, es oportuno leer el manual de instrucciones para familiarizarte con el funcionamiento básico y evitar sillas salvaescaleras averías.

Limpieza constante

Otro elemento clave es la limpieza regular de tus sillas salvaescaleras. Mantener el orden y la limpieza del área por la cual se mueve la silla puede ayudar a extender su vida útil. Aunque el sistema cuente con sensores de seguridad para detectar obstáculos, evita que polvo, líquidos o restos de materiales obstruyan el recorrido.

Consejos adicionales

Además de las recomendaciones anteriormente expuestas, también es crucial que a la hora de escoger la salvaescaleras, elijas un modelo que se adapte a tus necesidades y estilo de vida. Así como el entorno en el que se ejecutará la instalación del dispositivo.

Tengamos presente que elegir el modelo de silla salvaescalera más adecuado para tus necesidades y espacio, garantiza su óptimo funcionamiento. Un modelo con menos potencia o que deba forzarse más de lo necesario, puede presentar sillas salvaescaleras con averías más frecuentes que otros que cuentan con las condiciones necesarias para hacerlo.

Cuando compres o alquiles tu silla salvaescalera, asegúrate de que la empresa entiende tus requerimientos y que puede disponer de un modelo que sí dé soluciones precisas a tu realidad.

Soluciones al alcance de tu mano

Las salvaescaleras son ideales para adaptar a una edificación o vivienda. Con una instalación de lo más sencilla y rápida, estas sillas para subir escaleras con ancianos son la alternativa más recomendada para pasar de una planta a otra sin inconvenientes ni molestias.

Las salvaescaleras se configuran como una solución de accesibilidad al alcance de quienes tienen una movilidad reducida, sean adultos mayores o discapacitados. Su correcto uso y frecuente chequeo impacta directamente en el bienestar y seguridad de estas personas.

Un buen servicio de reparación y mantenimiento de sillas salvaescaleras, averías y otros equipos de movilidad solucionará cualquier inconveniente en el menor tiempo posible. En Grupo Ipel nuestro equipo de técnicos, con más de 12 años de experiencia en accesibilidad y elevación residencial, evaluará con detalle las posibles averías de sillas salvaescaleras para solventar los fallos en tiempo récord.

Contáctanos y recibe más información sobre soluciones de movilidad.

otros post relacionados

¿Qué son las puertas batientes y para qué se usan?

Las puertas batientes son un tipo de puerta que se caracteriza por abrirse y cerrarse mediante un eje o bisagra, permitiendo un movimiento en uno o ambos sentidos dependiendo del diseño. Este sistema de apertura es uno de los más comunes debido a su versatilidad, funcionalidad y facilidad de uso. Utilizadas tanto en entornos residenciales como comerciales e industriales, las puertas batientes ofrecen soluciones prácticas para el acceso y la separación de espacios.

Plataformas Elevadoras para personas con movilidad reducida: Tipos y Cuál elegir

Las personas con movilidad reducida o discapacitados necesitan transportes especiales para poder desplazarse con regularidad. Es por ello, que en Grupo Ipel, en nuestro trayecto como empresa responsable en el sector de máquinas de elevación, queremos ayudarte a conocer al detalle todo sobre la plataforma elevadora para minusválidos,